Qué parecido a nuestro río San Pablo.. donde tmb se pescan hermosas truchas!!! Con mi marido compartimos esta misma pasión y aunque a veces creemos conocerlo, nunca es el mismo río! Hermosas tus imágenes!!
Los felicito que puedan disfrutar de ese paraiso, yo sabia ir año 1982 ultima vez a la Hosteria San Huberto y la verdad que no queriamos ir a otro lugar.
No puedo imaginar lo que sería en aquellos años! Las personas no estamos del todo preparadas para convivir con paraísos… Le hacemos bastante daño.
Gracias Federico.
Fueron al Malleo? qué tal les pareció el Río? qué moscas andan?, donde está el mejor pique?…..jejeje..!
No, era un chiste lo mio. Se su amor por él.
La verdad, como dicen, la pasión marca la diferencia en las pescas, sea en ese o cualquier lugar que eligamos.
Sigan así!.
Mariano
Sabemos que también le ponés pasión a tus pescas! Y que ésta le da el mismo valor a el pez que vayas a buscar, sean truchas, tarpones o carpas.
Seguí así vos también!
Creo que no se podría describir mejor al Malleo, y mas allá del profundo conocimiento del río y de la técnica depurada de pesca que vos y Silvia cultivan, surge naturalmente que a ese río, a su pesca, y a todo el contexto abrumador por su belleza en que se encuentra inmerso, lo llevan profundamente en la piel. Bienvenida esa pasión y la generosidad de compartirla.
Excelentes las fotos.
Abrazo, Patricio.-
Qué parecido a nuestro río San Pablo.. donde tmb se pescan hermosas truchas!!! Con mi marido compartimos esta misma pasión y aunque a veces creemos conocerlo, nunca es el mismo río! Hermosas tus imágenes!!
Me gustaMe gusta
Gracias Betina!
Me gustaMe gusta
Los felicito que puedan disfrutar de ese paraiso, yo sabia ir año 1982 ultima vez a la Hosteria San Huberto y la verdad que no queriamos ir a otro lugar.
Me gustaMe gusta
No puedo imaginar lo que sería en aquellos años! Las personas no estamos del todo preparadas para convivir con paraísos… Le hacemos bastante daño.
Gracias Federico.
Me gustaMe gusta
es el mejor río escuela del sur, es hermoso, en su nacimiento en su desembocadura, pequeño gran río
Me gustaMe gusta
Coincidimos Ricardo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Estimado: No los conozco todos, pero conozco muchos…el Malleo, pesques o no pesques…es un cuadro
Me gustaMe gusta
Un cuadro al que por suerte podemos entrar! Al menos por ahora…
Saludos
Me gustaMe gusta
Fueron al Malleo? qué tal les pareció el Río? qué moscas andan?, donde está el mejor pique?…..jejeje..!
No, era un chiste lo mio. Se su amor por él.
La verdad, como dicen, la pasión marca la diferencia en las pescas, sea en ese o cualquier lugar que eligamos.
Sigan así!.
Me gustaMe gusta
Mariano
Sabemos que también le ponés pasión a tus pescas! Y que ésta le da el mismo valor a el pez que vayas a buscar, sean truchas, tarpones o carpas.
Seguí así vos también!
Me gustaMe gusta
Creo que no se podría describir mejor al Malleo, y mas allá del profundo conocimiento del río y de la técnica depurada de pesca que vos y Silvia cultivan, surge naturalmente que a ese río, a su pesca, y a todo el contexto abrumador por su belleza en que se encuentra inmerso, lo llevan profundamente en la piel. Bienvenida esa pasión y la generosidad de compartirla.
Excelentes las fotos.
Abrazo, Patricio.-
Me gustaMe gusta
Pato
Usted cada día escribe “más mejor”!
Debemos pescarlo juntos alguna vez.
Abrazo.
Me gustaMe gusta
lo mio es simple los felicito y los admiro , son dos maestros y excelentes personas y los dueños de Malleo , gracias por acompañiar a Juan
Me gustaMe gusta
Gracias Guillermo
Aunque… Exagerás un poco, o… Escribís con pasión.
Me gustaMe gusta